Guadalfeo del árabe "Wādī-l-Fatḥ" (río de la Victoria).
o
del árabe "Wādī-l-Fa’w" (río de la Quebrada).
o
del árabe "Wādī-l-Fa’w" (río de la Quebrada).
Al Guadalfeo
Un rio,
una vereda de ocres
enlazando un cielo frío.
Un deseo de primaveras,
de nidos de pajarillos,
de frondosas alamedas,
de reflejos y de brillos.
Un río,
encarcelado entre rocas
que le sofocan sus bríos.
Esquizofrenia de nieves
que con acequias soñaron,
cálidas como las pieles
que al invierno sublimaron.
Un río Grande y otro Chico,
amor a primera vista,
como silencio esculpido
por las manos del pianista.
Un río Chico y otro Grande
que se cogen por el talle
como si fueran amantes
que se ocultan en el valle.
Un río,
una hendidura de espada
que derrama sus humores
hiriendo a Sierra Nevada.
una vereda de ocres
enlazando un cielo frío.
Un deseo de primaveras,
de nidos de pajarillos,
de frondosas alamedas,
de reflejos y de brillos.
Un río,
encarcelado entre rocas
que le sofocan sus bríos.
Esquizofrenia de nieves
que con acequias soñaron,
cálidas como las pieles
que al invierno sublimaron.
Un río Grande y otro Chico,
amor a primera vista,
como silencio esculpido
por las manos del pianista.
Un río Chico y otro Grande
que se cogen por el talle
como si fueran amantes
que se ocultan en el valle.
Un río,
una hendidura de espada
que derrama sus humores
hiriendo a Sierra Nevada.
E. Reinoso
No hay comentarios:
Publicar un comentario